top of page

CARA A CARA – (2015) GABRIEL ROLÓN

  • Foto del escritor: Contame Frida
    Contame Frida
  • 11 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Reseña: En este libro el psicoanalista Gabriel Rolón, nos propone algo distinto a los que nos tiene acostumbrados. No es un libro que reúne relatos de casos de diván pero tampoco un libro de teoría dura psicoanalista. Bajo el formato de una charla de café, responde preguntas concisas y concretas desde la visión del psicoanálisis sin dejar de lado su individualidad. Explica acudiendo a ciertos tecnicismos cuestiones cotidianas sobre la felicidad, el dolor, los hijos y el amor, entre otras cuestiones. Toma por objeto de narración las respuestas mismas que el psicoanálisis brinda a los interrogantes de la vida. En algunos pasajes, el autor responde de manera visceral desde su propia historia, su pasado, sus recuerdos. Aclara no obstante, que la intervención del psicoanalista según cada caso, no resuelve los problemas ni sana a las personas, sino que guía a éstas a que conozcan su verdad, porque recién a partir de su conocimiento se inicia el camino hacia la sanación.


Cita: “El Psicoanálisis no es una religión. Es un viaje que tiene como punto de partida la angustia y como destino final la verdad. Un sendero que recorren juntos dos viajeros sin más brújula que el lenguaje y el deseo. Deseo de saber, otro de los nombres del amor. El paciente es al mismo tiempo el capitán y el remero, la barca y el mar; el analista, esa voz que invita a seguir.”


Gabriel Rolón, estudió Psicología en la UBA. Especializado en psicoanálisis. Desde hace muchos años ha trabajado en radio y televisión en medios argentinos, con importantes participaciones difundiendo su disciplina. “Historias de Diván” (2007) su primer libro con óptica psicoanalista, se convirtió rápidamente en best seller, reeditado años después con un relato adicional. Fue publicado en Alemania, España, Ururguay, Bulgaria, México y Brasil. La misma suerte corrió su segundo libro “Palabras Cruzadas” (2009). Su primer novela contemporánea, “Los Padecientes” (2010), también se convirtió en best seller, y fue llevada al cine en 2017. Otros títulos de éste eximio psicoanalista narrador de historias: “Encuentros – El lado B del amor” (2012), “Historias inconscientes” (2014). Recientemente ha publicado su ultima novela contemporánea, género thriller psicológico que continua con el mismo personaje de Los padecientes, se vendrá la película también?

Leí bastante a Gabriel Rolón, porque tiene una capacidad de transmitir y de hacer comprensible al oído de cualquiera, todo lo que cuenta. En el caso de los libros de psicoanálisis, es muy didáctico y tiende a ejemplificar con historias (mas que nada de pacientes) los temas que aborda. He tenido la oportunidad de escucharlo en entrevistas o en participaciones de radio, y su cadencia para hablar, denota que lo hace con humildad, asegurándose de bajar los tecnicismos de la disciplina a un dialecto comprensible por cualquiera. Genera curiosidad por profundizar en el psicoanálisis y a la psicología. Para mi escucharlo hablar es magnético.

Con este libro en particular, si bien me pareció muy interesante, por momentos se me hizo un poco profundo en lo técnico. Pero fue entretenido, ya que siempre acompañó las respuestas con relatos, en muchos casos de su propia vida. De la lectura se advierte que intenta reflejar ese halo de humanidad del propio analista, con problemas como cualquier persona.


En la sección "En la voz del autor" te dejo un video del propio Gabriel Rolón en el que presenta su libro "Cara a Cara". Que lo disfrutes!





Comments


Join my mailing list

Gracias por suscribirte!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page