CATEDRALES – (2020) CLAUDIA PIÑEIRO
- Contame Frida
- 6 ago 2020
- 3 Min. de lectura

Es un libro doloroso.
Les traigo esta historia, de lectura muy recomendada. Pero les digo que es un libro que duele, duele cuando empieza y cuando termina. Cualquiera sea nuestra posición respecto a la pérdida y sus duelos, la religión, la educación sexual entre otras cosas hoy tan en boga, lo cierto es que ésta historia duele.
Trata de una familia católica practicante, que aun padece, luego de 30 años, el dolor de la perdida de la hija menor, a quien le fuera arrebatada la vida de una manera innecesariamente cruel. Una investigación insulsa, contaminada de visos políticos que provocan su finalización, que no arriba a la verdad de lo ocurrido efectivamente. Una familia desmembrada, primero por la muerte de la hija menor, luego por el exilio de otra de las hermanas quien declarándose atea decide buscar otros horizontes, lejos y enojada con ese Dios que permitió semejante crueldad. Transcurrido el tiempo, comienzan a develarse las incógnitas pendientes y asomar esa verdad tan necesaria. Verdades que lejos de permitir sanar, generan más dolor..
Un libro que se lee rápido, porque fluye la trama contada desde el punto de vista de sus protagonistas. Una historia que va de la desazón a la esperanza de una familia que no supera el dolor de una pérdida inentendible. Atrapante y conmovedora por los temas que aborda ya que siguen siendo materias pendientes de discusión en nuestra sociedad: religión y sexualidad.
“Catedrales” te plantea esta realidad incómoda, que demanda tu atención y te exige un análisis aunque quede en tu fuero interno. Una historia que te saca de esas respuestas bonitas y prearmadas de salmos religiosos y normas jurídicas que se ensayan en el mundo del “deber ser”, y te dan un cachetazo de realidad. Cosas que no debieran suceder (desde lo moral y legal) pero suceden, ¿y qué hacemos con eso?
“‘Su técnica (la de la religión) consiste en reducir el valor de la vida y deformar delirantemente la imagen del mundo real, medidas que tiene por condición previa la intimidación de la inteligencia’, escribió Freud en El malestar en la cultura. Quise compartir esa lectura con mi abuelo. Él repitió la frase de memoria, era difícil sorprenderlo con un texto. (…) De él heredé mi voracidad lectora.”
Me gustó muchísimo esta historia. Siempre me ha gustado esta autora, pero con Catedrales sentí algo distinto, noté un reclamo y un llamado urgente a la reflexión. Nos deja en las manos una historia muy bien contada, condimentada con temas actuales, con dosis certeras de amor, amistad, hermandad que te permite fácilmente empatizar con los personajes.
Vos la leíste? Que te pareció?
Te dejo por acá el video de la presentación del libro.. con el inicio de esta atrapante historia. Que lo disfrutes!
Claudia Piñeiro, nacida en Buenos Aires, es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Autora de diversos títulos “La viuda de los jueves”, “Las grietas de Jara”, “Betibu”, “Tuya”, entre otros que incluso fueron llevados al cine.
Para mi una escritora exquisita por su simpleza a la hora de contar historias que llegan y calan hondo. De lectura muy recomendada.
#librosrecomendados #lecturasrecomendadas #leer #leerhacebien #lecturadigital #books #escribir #relatos #novelas #novelacontemporánea #thriller #policiales #investigacionpolicial #suspenso #misterio #reflexión #iglesia #catolicismo #sexualidad #aborto #catedrales #claudiapiñeiro #alfaguara
Si te gustó dale like, o dejá tu comentario!
Gracias!!
No te olvides de suscribirte para recibir todas las novedades, recomendaciones y reseñas de libros excelentes!
Comentarios