LA HERIDA - (2017) JORGE FERNANDEZ DÍAZ
- Contame Frida
- 5 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Una monja desaparece misteriosamente dejando un mensaje poco claro. Por otro lado, una coach política es contratada por un gobernador de la Patagonia para mejorar su imagen en vistas a la elecciones. Enredos y desengaños llevan a Remil, un policía rudo venido a menos, a trabajar en las sombras en ambos casos, debiendo calmar los pensamientos que lo acosan por investigaciones pasadas y un Jefe que ya no cree en él. Esta historia discurre entre Argentina, España e Italia.
Thriller político escrito magistralmente por Jorge Fernandez Díaz, que refleja con frialdad hiriente una realidad política argentina que nada tiene que envidiar a la ficción. Duele, no se si porque está ambientada geográficamente en regiones de éste inmenso país que fueron escenarios de abuso político, o porque de por sí los manejos que evidencia son realmente obscenos. Por momentos maquiavélico. Sumamente recomendable independientemente de la ideología que uno tenga, porque si existe un denominador común en todos los actores políticos que existen en cualquier país, es que en la política prevalece el más fuerte o el más hábil.
Jorge Fernandez Díaz, escritor y periodista muy reconocido en Argentina que escribe con soltura pasmable sobre situaciones políticas complejas. Analista político que actualmente y desde hace unos años escribe una columna en un prestigioso periódico argentino. Algunas de sus obras “El dilema de los próceres” (1997), “Fernandez” (2006), “La Logia de Cadiz” (2008), “Te amaré locamente” (2016), “Mamá” (2019), entre otros.
Recomiendo aparte de todas las obras de éste escritor que me fascina, leer previamente “El Puñal” (2014), ya que si bien no afecta los hilos narrativos, es el mismo personaje “Remil” quien lleva adelante las investigaciones.
#leer #novela #lecturadigital #librosdigitales #ebook #epub #leerhacebien #leeresvida #cuarentena #historias #textos #bookstagram #librosrecomendados #política #laherida #thriller #jorgefernandezdíaz
Comentários