LA RESISTENCIA – (2000) ERNESTO SABATO
- Contame Frida
- 23 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Lectura obligada para centennials.
Da placer leer la retórica de un estudioso, de un hombre de ciencias que volcado a la literatura advierte la necesidad de que el hombre recapacite sobre el ritmo de vida que lleva y de las tendencias a idolatrar lo superfluo. Vas a encontrar reflexiones sublimes dignas enmarcar con una actualidad increíble.-
Allá en el año 2000 cuando se publicaban estas cartas que conforman “La Resistencia”, no se experimentaba aún, como lo hacemos hoy, el boom de la tecnología y la informática. No obstante, representaba ya una preocupación para este autor, los cambios de paradigmas que se avecinaban. Veinte años después, su “resistencia” no pierde vigencia y su invitación a reflexionar sigue en pie.

Recomiendo leer éste libro por varias razones, en principio porque te obliga a detenerte y cuestionar el apuro con el que vivimos. Te conduce inevitablemente a épocas de autenticidad, de cercanía, del cara a cara, del matar el tiempo (porque el ocio es importante), y de encontrarse a uno mismo y con el otro, lejos de los aparatos de la era digital.
“Trágicamente, el hombre esta perdiendo el diálogo con los demás y el reconocimiento del mundo que lo rodea, siendo que es allí donde se dan el encuentro, la posibilidad del amor, los gestos supremos de la vida”
La Resistencia consta de 5 cartas escritas por Ernesto Sabato, en las que analiza cuestiones como el humanismo, el progreso de la ciencia y la tecnología, la explotación del hombre en búsqueda de parámetros de felicidad discutibles. Reflexiona sobre las consecuencias de una globalización creciente para la humanidad, pero no sin perder la esperanza de que el hombre sea capaz de elaborar nuevos valores, reformulando los vínculos, la comunicación y los afectos. De las crisis surgen las nuevas oportunidades, por lo que estas reflexiones lejos de parecer una crítica pesimista es un llamado al hombre para encaminarse en la tarea de recuperar la humanidad en peligro de extinción.
Género: Ensayo
Te interesa? Te lo recomiendo! No lo tenes? Escribime!
Comentários